Algunos compuestos químicos en cosméticos
Los productos cosméticos están presentes en nuestro día a día, sin embargo, no todos son recomendables, pese a su atractiva presentación, sus supuestos beneficios y su aparente respeto por la piel o el cabello. Es por ello que la tendencia actual es apostar por la cosmética natural 100% libre de tóxicos, elaborada con ingredientes naturales que la piel reconoce como afines a su propia estructura. Con el fin de que la piel no sufra ningún daño les comparto algunos los químicos y las sustancias tóxicas más comunes que se encuentran en la industria cosmética y que se deben evitar si queremos lucir una piel 100% saludable: 1. Lauril Sulfato de Sodio. Se utiliza en jabones y champús por sus propiedades para producir espuma. Suzuki lo desaconseja porque puede contener 1,4-dioxano, un compuesto que se sospecha que es cancerígeno. 2. Triclosán . Muy usado en cosméticos por sus propiedades antibacterianas y funguicidas. Es habitual en jabones, pastas de dientes y ...