CLASIFICACIÓN

Existen algunas clasificaciones para los diferente cosméticos según su función. A continuación algunos de ellos.



Según el uso:

Los cosméticos pueden clasificarse según el uso que se les asigna. Desde este punto de vista, existen los siguientes tipos: para bebé, para el área de los ojos, productos para la piel, cosméticos para los labios, para el aseo corporal, artículos desodorantes y antitranspirantes, cosméticos capilares, productos para las uñas, perfumería, artículos para la higiene bucal y dental, productos para después del afeitado, para el bronceado y protección solar, depilatorios y para el blanqueado de la piel.




Según el tipo de presentación,embace o textura:

Los cosméticos pueden venir en venir en diferentes tipos de presentaciones: talco o polvo, líquido, gel, crema, loción, cera y aceite, entre otros. La mayor variedad se encuentra en los productos para el rostro, ojos y labios. La base facial es un ejemplo de ello. La encuentras en forma líquida, en crema o en polvo compacto. Algo similar ocurre con los labiales, que se ofrecen como gel, “brillo”, lápiz o en barra. En el maquillaje para ojos sucede algo parecido.





Según su principio activo:

Dependiendo del efecto que genera cada producto, se pueden dividir en varios grupos. Algunos causan beneficios internos a la piel, tales como hidratación (recuperación de la humedad de la piel), nutrición (incidencia en la prevención del envejecimiento) y drenaje (limpieza en las capas superficiales del rostro o de la piel del resto del cuerpo). Otros generan beneficios externos como humectación, lubricación, emoliencia externa y astringencia, o control de la grasa y prevención del acné.






Según el tipo de colorante :


Gran parte de los cosméticos están destinados a dar color a alguna zona del cuerpo. Es un tema ciertamente problemático, pues muchos de los colorantes contienen componentes tóxicos, irritantes, alergénicos o cancerígenos. De cualquier modo, desde el punto de vista del colorante, los cosméticos se dividen en aquellos que lo toman a partir de sustancias minerales y los que usan colorantes de origen vegetal. Estos últimos, a su vez, se subdividen en solubles en agua y solubles en grasa.






Según su tipo de preservante:

Todos los cosméticos emplean algún tipo de conservante para evitar el deterioro del producto. Estos elementos son de tipo antimicrobiano cuando evitan la proliferación de organismos patógenos. Hay buenas razones para pensar que esta clase de cosméticos afectan la salud humana. El otro grupo está compuesto por los antioxidantes, que evitan la auto-oxidación de los compuestos grasos. Las sustancias más utilizadas para lograr este efecto son el propigalato y los tocoferoles. No generan efectos adversos.












Comentarios

Entradas populares