HISTORIA
Hoy la cosmética forma parte de nuestras vidas. Cremas, geles, maquillajes y perfumes nos llegan a través de la publicidad y parece imposible que podemos vivir sin ellos, y por increíble que parezca, la búsqueda de la belleza ha sido algo común en todas las etapas de la historia.
En este espacio,les explicaré la forma de maquillarse en la antigüedad en diferentes partes del mundo y cómo ha ido evolucionando la cosmetología a lo largo de la historia.
EGIPTO
Los antiguos egipcios ya usaban sombras de ojos hace más de 5.000 años.Pero no solo por razones estéticas, también por razones practicas.
La pintura sobre los párpados como ya había dicho, ayudaba a protegerlos de los reflejos del sol.
La pintura, era una pasta espesa hecha de malaquita, carbonato de cobre de color verde.
Como otras mujeres egipcias, la reina Cleopatra usaba una sobra de ojos azul hecha con lapislázuli molido en los parpados superiores, y una de malaquita en los inferiores.
Se oscurecían las cejas y las pestañas con polvo de sulfuro de plomo mezclado con grasa de carnero.
Se pintaban los labios y se ruborizaban las mejillas con ocre rojo, y se untaban tinte de alheña en las manos para darles un aspecto rosado y juvenil.
El tinte de alheña también se usaba como barniz de uñas, antes espesado con cato, sustancia que se extrae de diversos árboles, como la acacia.Los hombres egipcios se teñían con alheña el pelo y la barba.
GRECIA:
En grecia, hace 2000 años, era más bonita una tez pálida que una sonrosada. Las mujeres embellecían la cara con albayalde mezclado con cera, aceite, grasa o clara de huevo. Esto les aportaba una tez pálida pero a la larga las envenenaba.
¿Por que? El plomo de albayalde absorbido por la piel provocaba transtornos digestivos, mareos, disnea, parálisis de las extremidades, dolores de cabeza y en ocasiones ceguera y muerte.
Los romanos ricos, hombres y mujeres, también usaban albayalde y otros cosméticos. El emperador Nerón y su segunda mujer Popea en el siglo I antes de Cristo usaban un maquillaje hecho de minio y también se aplicaban por la noche una mascarilla hecha de leche de burra.
A finales de la Edad media, los cruzados llevaron a Europa muchos cosméticos orientales, entre ellos el albayalde. Y a pesar de sus efectos nocivos, se usó hasta el siglo XVIII
BELLEZA EN LA ACTUALIDAD:
En la actualidad se utilizan tantas medidas extremas para conseguir la belleza, que ha perdido su encanto natural. Hoy en día las nuevas tecnologías han hecho que las mujeres que no son guapas o creen no serlo recurran a medidas extremas para obtener la belleza.Por ejemplo por medio de: Operaciones, dietas poco saludables, ejercicios extremos, pastillas para adelgazar...
Comentarios
Publicar un comentario